"El Cosmos está constituido por todo lo que es, lo que ha sido o lo que será" Carl Sagan

08 abril 2008

Veterano físico espera el secreto del universo que yace bajo tierra

 “Le he pedido a mi Partícula Dios que me mantenga vivo un poco más”, bromeó.

El científico británico Peter Higgs, cuyo trabajo es la piedra angular de la física moderna, dijo el lunes que estaba poniendo champán en hielo en la esperanza de que un nuevo experimento confirmase sus teorías de cómo funciona el universo.

Higgs, un veterano profesor de la Universidad de Edimburgo, dijo a los periodistas en una rara entrevista que espera que un vasto experimento en los túneles de las profundidades del laboratorio del CERN de la frontera franco-suiza podría finalmente demostrar la existencia de una esquiva e inestable partícula a la que ha prestado su nombre.

El científico británico Peter Higgs dentro del túnel del Gran Colisionador de Hadrones durante su visita e la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN) en Ginebra el 5 de abril. Higgs espera que un vasto experimento en los túneles de las profundidades del laboratorio del CERN en la frontera franco-suiza podría finalmente demostrar la existencia de una esquiva e inestable partícula a la que ha prestado su nombre.

La conocida como “Bosón de Higgs” ha sido apodada la “Partícula Dios” debido a que muchos la han buscado pero ninguno la ha visto, a pesar de que Higgs usando sus deducciones científicas afirmase su existencia en el año 1964.

Ahora el anciano científico espera ser reivindicado a tiempo para su 80 cumpleaños el 19 de mayo de 2009.

“Le he pedido a mi Partícula Dios que me mantenga vivo un poco más”, bromeó en su visita al CERN.

Los miles de científicos que trabajan allí han pasado años preparando el experimento que desplegará en Gran Colisionador de Hadrones (LHC) – básicamente el mayor colisionador de átomos del mundo — en un intento de recrear las condiciones del ‘Big Bang’ cuando se estima que se creó el universo.

El LHC lanzará protones a un 99,9999 por ciento de la velocidad de la luz en dos rayos paralelos en un túnel en forma de anillo de 27 kilómetros de largo y a 175 metros bajo la superficie.

A toda máquina, el LHC generará casi mil millones de colisiones por segundo. Sobre el terreno, una granja de 3000 ordenadores, una de las mayores del mundo, instantáneamente rebajarán este número hasta aproximadamente las 100 colisiones de mayor interés.

Si el LHC descubre el Higgs, llenará un enorme hueco en el conocido como Modelo Estándar, la teoría que resume nuestro actual conocimiento de la física de partículas. El Higgs ayudaría a explicar los orígenes de la masa y por qué algunas partículas del Modelo Estándar la tienen pero otras, extrañamente, no.

“Abriría una botella de algo”, de existir la partícula, dijo el profesor de 78 años de edad.

“Será champán – el whisky me lleva más tiempo beberlo”, añade.

Una apuesta con un coste de 6 mil millones de francos suizos (3900 millones de euros) que ha aprovechado el trabajo de más de 2000 físicos de casi una docena de países, el LHC es el mayor y más potente acelerador de partículas de alta energía jamás construido.

“Quedaría realmente muy sorprendido” si el LHC no demuestra la existencia del Bosón de Higgs, dijo el científico homónimo.

“Bajo la base de las pruebas que tenemos, no está lejos. Estará muy pronto en los datos pero se necesita realizar un gran análisis de datos antes de anunciar lo que has visto”, dijo Higgs.

El equipo del CERN no es el único que está a la caza del Bosón de Higgs, no obstante. Un equipo rival con sede en el Fermilab en Chicago están en una acalorada persecución, usando el viejo acelerador conocido como Tevatron, el cual está previsto para su desmantelamiento en 2010.

“Hay una posibilidad de que los encuentren primero”, concede Higgs.

“Es difícil para ellos encontrarlo pero ya podría estar en sus datos pero no aún en sus análisis”, añade.

La competición es feroz pero no despiadada – los Estados Unidos y el propio Fermilab son entusiastas compañeros del LHC.

Aunque Higgs espera que el LHC revelará los secretos del universo, otros temen un final apocalíptico escenario sacado de una película de ciencia-ficción – que el experimento creará, en efecto, agujeros negros masivos los cuales reducirían la Tierra a un trozo de materia caliente extraña.

Higgs descarta tales miedos como producto de imaginaciones demasiado activas.

“Este tema de los agujeros negros se ha inflado debido a que incluso los teóricos sugieren que podrían producirse muchos agujeros negros pero no predicen grandes agujeros negros que se tragarían grandes trozos del universo”, dijo.

“Creo que la publicidad sobre eso se les ha ido de las manos y alguna gente lo ha malinterpretado”, añade.



Fecha Original: 7 de abril de 2008
Enlace Original

Fuente: Ciencia Kanija

0 comentarios:

Publicar un comentario

Todos los comentarios son responsabilidad únicamente de sus autores y no refleja necesariamente el punto de vista de este sitio.
NO insultes a nadie.

ir arriba