"El Cosmos está constituido por todo lo que es, lo que ha sido o lo que será" Carl Sagan

05 julio 2009

El Telescopio Fermi encuentra una nueva clase de púlsar

Una nueva clase de púlsar, detectada por el Telescopio Espacial de Rayos Gamma Fermi de la NASA, está resolviendo el misterio de fuentes de rayos gamma previamente no identificadas, ayudando a los científicos a entender el mecanismo que hay detrás de las emisiones de púlsares.

Un estudio que fue publicado en Science Express describe 16 púlsares descubiertos por Fermi basándose en sus emisiones pulsantes de rayos gamma de alta energía. Un púlsar es una estrella de neutrones que gira rápidamente, el núcleo denso que queda después de una explosión de supernova.

La mayoría de los 1.800 púlsares conocidos fueron detectados a través de sus emisiones periódicas en radio.

“Se trata de los primeros púlsares detectados sólo en rayos gamma, y ya hemos encontrado 16, afirma el coautor del artículo Robert Johnson.

“Antes de esto ya se sospechaba de la existencia de una amplia población de púlsares que no emiten en radio, pero hasta que no se lanzó Fermi, sólo se conocía un púlsar silencioso en radio, y fue detectado inicialmente en rayos X”.

Fuente: UC Santa Cruz. Aportado por Eduardo J. Carletti

Vía Axxón

0 comentarios:

Publicar un comentario

Todos los comentarios son responsabilidad únicamente de sus autores y no refleja necesariamente el punto de vista de este sitio.
NO insultes a nadie.

ir arriba