El 22 de septiembre , a las 15:44 T.U., el Sol se sitúa en el ecuador celeste, en la constelación de Virgo, y el día y la noche duran lo mismo en todo el mundo. Se inicia el otoño en el hemisferio norte y la primavera en el sur, es el Equinoccio Autunmal.
Los equinoccios son los dos puntos de la esfera celeste en que la eclíptica corta el ecuador celeste y se llaman "primer punto de aries o equinoccio vernal" y "primer punto de libra o equinoccio otoñal". El equinoccio vernal se produce en torno al 21 de marzo, y da paso a la primavera en el hemisferio norte y al otoño en el hemisferio sur (en este caso se denomina equinoccio otoñal). El equinoccio otoñal se produce en torno al 23 de septiembre, dando paso al otoño en el hemisferio norte y a la primavera en el hemisferio sur (en este caso se denomina equinoccio vernal). Para más información ver cambio de estaciones.
En las latitudes norte, los cielos se verán dominados hacia el norte por Pegasus y Cepheus, con Cassiopeia entre ambas. En la zona sur aparecen constelaciones más débiles, como Pices, Aquarius y Capricornus. En Aquarius podremos observar la famosa Fomalhaut, blanquiazul, una de las estrellas más brillantes del cielo nocturno, alcanzando la magnitud 1 y situada a unos 22 años luz de distancia, que nos recuerda "El ojo de Sauron". Se piensa que es una estrella muy joven, con una edad aproximada de solo 200 millones de años. Un extraño anillo de polvo elíptico en una estrella joven, anuncia probablemente la presencia de un planeta del tamaño de Neptuno aún sin descubrir. Artículo dedicado a Fomalhaut.
Desde las latitudes sur, Fomalhaut se encontrará practicamente en el cenit, siendo un magnífico momento para su observación. El llamado Triángulo de Verano (formado por Altair, Vega y Deneb) se econtrarán hacia el noroeste, dominando el cielo norte Pegasus. Las Nubes de Magallanes las podremos localizar hacia el sur. En Aquarius, dominando el cenit se encuentra las famosas nebulosas planetarias: La Nebulosa de la Hélice (NGC 7293), siendo la nebulosa más cercana a nosotros, y la Nebulosa Saturno (NGC 7009), la cual debe su nombre porque parece estar rodeada de anillos. Ambas nebulosas no son fáciles de encontrar con pequeños telescopios.Efemérides y visibilidad planetaria
Las efemérides más interesantes de este mes serán (tiempos en TU):
Septiembre 2008 01/09/2008 16h 25m Venus a 4,70º de la Luna 01/09/2008 20h 57m Mercurio a 2,58º de la Luna 02/09/2008 4h 00m Marte a 4,52º de la Luna 04/09/2008 1h 57m Saturno en conjunción con el Sol 07/09/2008 14h 5m Cuarto creciente 08/09/2008 17h 53m Mercurio a 2,65º de Marte 09/09/2008 3h Lluvia de meteoros: September Perseidas, actividad desde el 5 al 17, THZ 5.
Radiante en Perseo, AR 60º, DE +47º 09/09/2008 20h 54m Júpiter a 2,75º de la Luna 11/09/2008 4h 5m Mercurio en máxima elongación Este: 26,87º 12/09/2008 2h 3m Venus a 0,30º de Marte 13/09/2008 2h 14m Urano en oposición al Sol 15/09/2008 1h 22m Mercurio a 3,64º de Venus 15/09/2008 9h 16m Luna llena 22/09/2008 5h 6m Cuarto menguante 22/09/2008 15h 44m Equinoccio de Primavera (Sur) / Otoño (Norte) 23/09/2008 10h 41m Mercurio a 4,05º de Marte 27/09/2008 16h 31m Saturno a 4,05º de la Luna 29/09/2008 8h 14m Luna Nueva 30/09/2008 10h 31m Mercurio a 1,04º de la Luna
Mercurio, Venus y Marte se encontrarán muy bajos en el horizonte oeste tras la puesta de Sol, haciendo muy difícil su observación.
Júpiter seguirá brindando buenas imágenes, aunque poco a poco se irá poniendo cada vez antes del amanecer.
Saturno solo será visible un poco antes de los amaneceres a finales del mes. Durante este mes alcanzará su conjunción con el Sol.
Ver:
Visibilidad planetaria
Ortos y ocasos
Las constelaciones
Las constelaciones que alcanzan su momento de mejor visibilidad son Pegasus, Tucana y Sculptor. Este mes lo dedicaremos a la constelación de Sculptor, es una constelación débil del hemisferio sur. Una buena forma de localizarla es duplicando la distancia entre Alfa (fomalhaut) y Épsilon de Piscis Australis, así nos encontraremos Gamma de Sculptor. Dada su posición tan cercana al polo sur galáctico, podremos localizar numerosas galaxias lejanas que no ven impedidas su observación por la Vía Láctea. Una galaxia espiral interesante es NGC 253, apenas a unos 10 millones de años luz de distancia, NGC 253 es una de las más cercanas galaxias espirales, un miembro de un pequeño grupo que se extiende por la constelación austral del Escultor. Parece ser alargada a causa de que la vemos casi de canto. Esta galaxia es una de las más polvorientas conocidas, y buena parte de sus detalles internos están ocultos por la materia oscura que se puede ver en forma de manchas contra las estrellas de fondo. A pesar de este oscurecimiento, pueden verse dos brazos en espiral y muchos cúmulos azulados de estrellas alrededor del borde de la galaxia. NGC 253 está tan cerca de nosotros que algunas de sus estrellas más brillantes pueden distinguirse en forma individual dentro de los brazos espirales.Constelación de Sculptor (Escultor)
Nombre abreviado: Scl
Localización: AR 0,50 horas, Dec -32,35º
Franja de observación: 50ºN -90ºS
Carta de la constelaciónEs una constelación débil del hemisferio sur. Una buena forma de localizarla es duplicando la distancia entre Alfa (fomalhaut) y Épsilon de Piscis Australis, así nos encontraremos Gamma de Sculptor. Dada su posición tan cercana al polo sur galáctico, podremos localizar numerosas galaxias lejanas que no ven impedidas su observación por la Vía Láctea. Una galaxia espiral interesante es NGC 253, apenas a unos 10 millones de años luz de distancia, NGC 253 es una de las más cercanas galaxias espirales, un miembro de un pequeño grupo que se extiende por la constelación austral del Escultor. Parece ser alargada a causa de que la vemos casi de canto. Esta galaxia es una de las más polvorientas conocidas, y buena parte de sus detalles internos están ocultos por la materia oscura que se puede ver en forma de manchas contra las estrellas de fondo. A pesar de este oscurecimiento, pueden verse dos brazos en espiral y muchos cúmulos azulados de estrellas alrededor del borde de la galaxia. NGC 253 está tan cerca de nosotros que algunas de sus estrellas más brillantes pueden distinguirse en forma individual dentro de los brazos espirales.
Estrellas más importantes:Alpha de Sculptor ( a ). Alpha Sculptoris es una gigante blanco-azulada de tipo B con una magnitud aparente de +4.30. Esta estrella esta a , aproximadamente a 680 añoz luz de nosotros. Está clasificada como una estrella variable de tipo SX Arietis y con una magnitud que varia en 0.01.
Beta de Sculptor ( b ). Se trata de una estrella blanca del tipo B y una magnitud de 4,37, a 178 años luz.
Gamma de Sculptor ( g ). Se trata de una estrella amarilla del tipo K y una magnitud de 4,41, a 179 años luz.
Delta de Sculptor ( d ). Es una estrella blanzo azulada del tipo A y una magnitud de 4,59, se encuentra a una distancia de 144 años luz.
Objetos de interés:Cúmulo abierto Blanco 1: Es un cúmulo abierto de tipo mediano y una magnitud de 4,2.
NGC 288: Es un cúmulo globular poco concentrado, con una magnitud de 8,1.
NGC 253: Es una de las más cercanas galaxias espirales, un miembro de un pequeño grupo que se extiende por la constelación austral del Escultor. Parece ser alargada a causa de que la vemos casi de canto. Esta galaxia es una de las más polvorientas conocidas, y buena parte de sus detalles internos están ocultos por la materia oscura que se puede ver en forma de manchas contra las estrellas de fondo. A pesar de este oscurecimiento, pueden verse dos brazos en espiral y muchos cúmulos azulados de estrellas alrededor del borde de la galaxia. NGC 253 está tan cerca de nosotros que algunas de sus estrellas más brillantes pueden distinguirse en forma individual dentro de los brazos espirales. Si el cielo está en buenas condiciones, puede apreciarse con prismáticos o un telescopio pequeño.
NGC 55: Galaxia espiral muy similar en forma y tamaño a NGC 55, con una magnitud de 7,9.
NGC 300: Galaxia espiral de magnitud 8,1.
NGC 7793: Galaxia espiral de magnitud 9,1.
Vía: El Cielo del Mes
0 comentarios:
Publicar un comentario
Todos los comentarios son responsabilidad únicamente de sus autores y no refleja necesariamente el punto de vista de este sitio.
NO insultes a nadie.